- Características:
- Contenido hipertextual y multimedia.
- Utilización fácil.
- Organización cronológica y temática de la información.
- Intercambio de ideas (comentarios, se prodecen debates, etc.)
- Distintos niveles en el rol de usuario (cualquier persona en cualquier momento y lugar puede colaborar en cualquier blog, esto hace más fácil la gestión colaborativa del blog).
- Sindicación de contenidos mediante RSS.
- Relación con otras aplicaciones en la red, socializando la red.
- Uso de los "Blogs" en las aulas.
1.Blog de aula, materia o asignatura. Con ello se puede ampliar el contexto presencial del aula, y servir para que los estudiantes trabajen en casa, en la biblioteca, etc.
2.Blog personal del alumnado. A modo de diario individual, sobre sus intereses e inquietudes, aficiones, actividades, …, etc.
3.Taller creativo multimedia. Admite cualquier tema: realidad, ficción, cuentos, reportajes, …, y el empleo de múltiples formatos multimedia.
4.Gestión de proyectos de grupo. Como bitácora colectiva, ya sea para profesorado, alumnado, o trabajos de colaboración entre ambos.
5.Publicación electrónica multimedia. Periódico escolar, revista digital, monografías sobre diversos temas,.., etc.
6.Guía de navegación. Donde se comentan sitios de interés, noticias y aportaciones en forma de crítica o comentario de los mismos.
Webgrafía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario